COORDINACIΓN ACADΓMICA
Mtro. Geovanni Luna CortΓ©s
ENLACE
Mtra. Olivia Daza PadrΓ³n
CONTACTO

Objetivo General
Fortalecer la formaciΓ³n especializada para la docencia multigrado de profesionales de la educaciΓ³n, travΓ©s del diseΓ±o, aplicaciΓ³n y anΓ‘lisis de propuestas innovadoras que partan del diagnΓ³stico, anΓ‘lisis e interpretaciΓ³n de los intereses y necesidades del grupo escolar o colectivo docente multigrado de estos contextos.
Objetivos Particulares
- Valorar los aportes de la educaciΓ³n multigrado a travΓ©s del reconocimiento del potencial pedagΓ³gico de la docencia multigrado y su contribuciΓ³n al desarrollo de la escuela rural mexicana.
- Consolidar la docencia en contextos multigrado con los aportes de la investigaciΓ³n educativa y el anΓ‘lisis de los saberes que se generan y movilizan en la prΓ‘ctica docente.
- Orientar el diseΓ±o, aplicaciΓ³n y anΓ‘lisis de propuestas innovadoras, con base en el conocimiento de los intereses y necesidades del grupo escolar o colectivo docentes de contextos multigrado.
- Aproximarse a la docencia multigrado desde la metodologΓa de la InvestigaciΓ³n Basada en DiseΓ±o, reconociendo las caracterΓsticas del contexto e identificando la pertinencia de las intervenciones a implementar.
- Desarrollar el pensamiento docente reflexivo a travΓ©s del anΓ‘lisis de los contextos, experiencias y procesos educativos propios de la escuela multigrado.

LΓneas de generaciΓ³n y/o aplicaciΓ³n del conocimiento
Perfil de Ingreso
Conocimientos
Β- Conoce los principios filosΓ³ficos y las bases legales que caracterizan a la escuela pΓΊblica mexicana.
- Conoce los enfoques, propΓ³sitos, aprendizajes esperados, estrategias didΓ‘cticas especΓficas, recursos, materiales y contenidos de los programas de estudio del nivel educativo donde se desempeΓ±a o de su interΓ©s acadΓ©mico.
- Conoce propuestas de trabajo docente para escuelas multigrado y/o ha tenido experiencias en su aplicaciΓ³n.
Habilidades
Β- Muestra una capacidad comunicativa oral y escrita sobre temas acadΓ©micos.
- Trabaja colaborativamente para la atenciΓ³n de situaciones propias del contexto rural.
- Posee un pensamiento crΓtico que le permite analizar, evaluar y mejorar su ejercicio profesional.
- Usa las tecnologΓas de la informaciΓ³n y la comunicaciΓ³n y su conocimiento de un segundo idioma para el estudio y la investigaciΓ³n.
- Utiliza con creatividad estrategias didΓ‘cticas especΓficas, recursos y materiales educativos.
Actitudes
- DisposiciΓ³n personal y responsabilidad profesional para mejorar la enseΓ±anza.
- Compromiso con su desarrollo profesional docente, aprendiendo a lo largo de la vida.
- InterΓ©s hacia la diversidad del alumnado y el contexto escolar y comunitario donde se ubican las escuela con grupo mulitgrado.
Perfil de Egreso
El programa de la Especialidad en Docencia Multigrado propone que el estudiante
cultive las siguientes competencias genΓ©ricas:
- Desarrolle el pensamiento reflexivo como recurso estratΓ©gico para afrontar situaciones complejas en la sociedad contemporΓ‘nea, adoptando una actitud crΓtica y una consciencia planetaria para contribuir a la mejora de la vida social.
- Use creativa e interactivamente las tecnologΓas y recursos para la comunicaciΓ³n que permita la bΓΊsqueda especializada y el manejo selectivo de la informaciΓ³n, asΓ como la apropiaciΓ³n del conocimiento disponible.
- Fortalezca su capacidad de interactuar en grupos heterogΓ©neos y contextos culturales diversos, con el fin de construir nuevas formas de cooperaciΓ³n social, nexos para el diΓ‘logo intercultural y alternativas para resolver conflictos.
- ActΓΊe de forma autΓ³noma considerando las prioridades sociales y asumiendo responsabilidad de generar proyectos educativos innovadores en su quehacer profesional.
- Fortalezca su identidad profesional y cultive valores para la convivencia, la vida democrΓ‘tica, la preservaciΓ³n ecolΓ³gica y la equidad social.
- Promueve situaciones favorables para el aprendizaje del alumnado poniendo en prΓ‘ctica diversas formas de organizaciΓ³n del grupo clase, asΓ como variadas estrategias de enseΓ±anza, comunicaciΓ³n y convivencia en el aula.
- Establece relaciones de cooperaciΓ³n y respeto con las familias de los alumnos para el desarrollo del trabajo en el aula y el acompaΓ±amiento permanente del proceso educativo de los niΓ±os.
- InteractΓΊa en grupos heterogΓ©neos y contextos culturales diversos, para la cooperaciΓ³n, el diΓ‘logo y la generaciΓ³n de proyectos educativos innovadores.
- Analiza la didΓ‘ctica multigrado como eje de investigaciΓ³n apoyado en laβ¨metodologΓa de la InvestigaciΓ³n Basada en DiseΓ±o.
- Reflexiona sistemΓ‘ticamente sobre las exigencias de su prΓ‘ctica profesional asumiendo principios del humanismo y una postura crΓtica ante los procesos sociales y educativos.
- Ejerce su autonomΓa profesional para atender las prioridades sociales y generar proyectos educativos innovadores en su quehacer profesional en beneficio de la β¨enseΓ±anza en escuelas con grupo multigrado.
NΓΊmero de estudiantes por cohorte generacional
GENERACIΓN | INGRESO | BAJAS | EGRESADOS | TITULADOS |
---|---|---|---|---|
2015-2016 | 6 | 6 | ||
2018-2019 | 3 | |||
2020-2021 | 6 | 4 | ||
2023-2024 | 6 | 3 | ||
2024-2025 | 12 | 2 | ||
2025-2026 | 17 | |||
NΓΊcleo AcadΓ©mico
DOCENTE | GRADO Y NOMBRE POSGRADO | INSTITUCIΓN QUE OTORGA EL TΓTULO | MEMBRESΓAS | |
Liliana AidΓ© Galicia AlarcΓ³n | Doctorado en Sistemas y ambientes educativos | Universidad Veracruzana | SNII C Perfil PRODEP | |
Amanda Cano Ruiz | Doctorado en InvestigaciΓ³n Educativa | Universidad Veracruzana | SNII PERFIL PRODEP | |
Holda MarΓa Espino Rosendo | Doctorado en EducaciΓ³n y ComunicaciΓ³n Social | Universidad de MΓ‘laga | PERFIL PRODEP | |
Rosa Lilian MartΓnez Barradas | Doctora en EducaciΓ³n | Universidad AutΓ³noma de Tlaxcala | PERFIL PRODEP | |
Pedro CortΓ©s y Miguel | Doctorado en EducaciΓ³n | Colegio de Estudios Avanzados de IberoamΓ©rica. | PERFIL PRODEP | |
Geovanni Luna CortΓ©s | Maestro en InnovaciΓ³n de la EducaciΓ³n BΓ‘sica | BenemΓ©rita Escuela Normal Veracruzana |
ColaboraciΓ³n Social
La Especialidad en Docencia Multigrado, estΓ‘ dirigida principalmente a docentes que trabajan en escuelas multigrado, las cuales, por lo general se encuentran ubicadas principalmente en zonas rurales e indΓgenas, donde la dispersiΓ³n de los asentamientos, el difΓcil acceso a los centros de poblaciΓ³n y el reducido nΓΊmero de alumnos que suele congregarse, no justifican administrativamente en nuestro paΓs la asignaciΓ³n de un docente por grado, como sucede en lugares densamente poblados y accesibles. Algunas de estas escuelas se localizan tambiΓ©n en la periferia urbana, en pequeΓ±as colonias que casi siempre carecen de los servicios bΓ‘sicos, habitadas por una poblaciΓ³n fluctuante y con trabajo inestable.Β
TambiΓ©n estΓ‘ dirigida a aquellos profesionales de la educaciΓ³n en distintos niveles educativos y funciones, que quieran desarrollar habilidades para diversificar la enseΓ±anza y asΓ poder atender las distintas necesidades e intereses en sus estudiantes. Por tanto, este programa representa una oportunidad de formaciΓ³n que abona a la equidad en la educaciΓ³n, brindando formaciΓ³n continua a docentes que trabajan en contextos de vulnerabilidad, ayudando a llevar educaciΓ³n de mejor calidad a quienes mΓ‘s lo necesitan.